Sacapalca cuenta con los siguientes símbolos parroquiales.
Símbolos Patrios
Escudo

Está constituido por cuatro cuarteles. El primero, ubicado en la parte superior, abarca un tercio del escudo. En él se destaca un sol naciente entre verdes montañas y un límpido cielo azul, representando la belleza natural del paisaje y las tierras fértiles donde se cultivan los más variados productos.
La rama de olivo, en la parte superior, representa la paz y la armonía, al igual que la unión y esfuerzo de sus habitantes. El azul representa el espacio aéreo y el aspecto hidrográfico. Las elevaciones, la orografía muy diversa en esta región, en la cual se encuentra la más diversa vegetación y especies de árboles para la industria maderera y medicinal. El sol, con sus rayos resplandecientes, evoca la deidad de nuestros pueblos precolombinos. La Tea encendida representa el progreso y prosperidad de sus habitantes. La palmera y el oro representan la belleza de sus campos y la riqueza de su suelo. El rojo, el amor y sacrificio eterno de sus hijos.
Bandera
La bandera de la parroquia Sacapalca está estructurada con dos triángulos de color rojo divididos, en el centro, por dos franjas diagonales: la una de color amarillo y la otra de color azul.
El rojo significa el fervor cívico-patriótico de sus habitantes; el azul, el río Catamayo, mayor fuente hidrográfica que sirve de límite con el cantón Paltas; y, el amarillo que significa el potencial agrícola del sector.

HIMNO PARROQUIAL.
